TRABAJA LA SEMADET EN EL REDISEÑO DEL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR OBLIGATORIO.

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la verificación vehicular es una herramienta que permite conocer el estado del parque vehicular en materia de emisiones a la atmósfera, con esa información se pueden tomar las medidas preventivas y correctivas necesarias que mitiguen en el Estado los efectos nocivos de las emisiones y el cambio climático.

Es importante mencionar, que el Programa de Verificación Vehicular actual no se suspende, la SEMADET lo está rediseñando y seguirá operando con los talleres que cuentan con una acreditación vigente y en conformidad con los lineamientos vigentes. Con respecto a los talleres con acreditación vencida, dice la dependencia que no habrá prórrogas, ya que estas no se prevén en el marco normativo vigente aplicable al programa actual.

Lo que se busca es que el Programa de Verificación Vehicular Jalisco sea funcional y sobre todo benéfico para la ciudadanía, que ponga al Estado al día con la normatividad vigente en materia de control de emisiones, el nuevo diseño del PVVO se pretende presentar públicamente a finales de enero.

Dice la SEMADET ser una dependencia de puertas abiertas que continuará con la atención permanente, transparente y respetuosa a los actores involucrados en el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio, tales como propietarios de talleres acreditados, representantes y colectivos, reconociendo sus derechos, a través del diálogo y la conciliación, pero, sobre todo, con total apego a la ley.

Es importante mencionar que la capacidad instalada del programa actual (109 talleres) cubre la demanda de 2019, por lo cual ya se están distribuyendo los correspondientes hologramas conforme al procedimiento con el que se había estado haciendo hasta la fecha.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *