SEGÚN EL IMSS SIGUE A LA BAJA EL EMPLEO EN MÉXICO

La madrugada de este domingo el IMSS reportó las cifras de empleo en abril de este año:

Al 30 de abril de 2019, se tienen registrados ante el Instituto 20,378,927 puestos de trabajo. El 85.5% son permanentes y 14.5% eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

La creación mensual de empleo en abril del presente año, influenciada por el hecho de que la Semana Santa se dio en este mes, es de 30,419 puestos, al corregir este efecto estacional, la creación mensual de empleo en abril es superior al aumento promedio reportado en los abriles con Semana Santa de los diez años previos (26,451).

Se crearon 30,419 empleos, 65% menos que los 87,109 creados en abril de 2018.

La variación del empleo en los últimos 12 meses es de 504,821 puestos, equivalente a una tasa anual de 2.5%. El 90.0% de esta variación refiere a empleo permanente (454,365 puestos) y el 10.0% a empleo eventual (50,456 puestos).

El incremento anual en el empleo fue impulsado por el sector de agropecuario con 5.8%, transportes y comunicaciones con 4.9% y transformación con 3.2%.
Los estados con mayor incremento anual son Nayarit, Querétaro y Campeche con aumento superior a 5.5%.

Entonces:

Según los números del IMSS en el primer cuatrimestre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han creado 299,652 empleos, un descenso de 34% comparado contra los 455,651 empleos en el primer cuatrimestre de 2018.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *