SSJ UN INFORME MÁS, NINGÚN DETENIDO

Por medio de una conferencia de prensa el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la Contralora del Estado de Jalisco, Teresa Brito Serrano y el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, aportaron más datos de los malos manejos realizados en la Secretaría de Salud Jalisco durante la administración de Aristóteles Sandoval.

Es importante destacar que, la información presentada producto de las auditorias realizadas son a las administraciones de Jaime Agustín González Álvarez y Antonio Cruces Mada. En ambos casos se encontraron malos manejos.

La Contralora del Estado de Jalisco, Teresa Brito Serrano señaló que las auditorias dejaron observaciones en pasivos no aprobados por la Junta de Gobierno; irregularidades en 2 mil 385 nombramientos; adeudo a proveedores; falta de planificación, rotación y descontrol en inventarios en medicamentos caducos; inconsistencias en la adquisición de un servicio de cámaras y contratos de vacunas no cumplidos, que hasta el momento serán las primeras denuncias de muchas más que estarán por iniciar.

Un ejemplo:

Siendo secretario Jaime Agustín González Álvarez, en 2014, se compraron 19 mil cajas de oseltamivir, medicamento que sirve para prevenir la influenza, el precio unitario que se pagó fue de 375 pesos. La Secretaría de Salud recibió 8 mil 165 cajas que caducaron pues su vida útil era de 42 días a 10 meses, el contrato de compra no incluía carta de canje por parte del proveedor. La pérdida para la Secretaría fue de 3 millones 061 mil 875 pesos.

El Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, informó que, el Sector Salud de Jalisco solo tiene acreditado el 14 % de sus instalaciones para prestar servicios al Seguro Popular, con ello se dejaran de recibir recursos federales.

Recordemos que aquí en Jalisco se reportaron cirugías fantasmas a pacientes beneficiarios del Seguro Popular, supuestamente realizadas en hospitales privados, intervenciones quirúrgicas que nunca existieron, pero cuyas facturas si fueron pagadas.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), todavía mantiene en auditoria a la Secretaria de Salud y Seguro Popular de Jalisco.

Fernando Petersen Aranguren, señaló que además de las inconsistencias denunciadas por la Contraloría del Estado, el Órgano Interno de Control de la propia Secretaría de Salud Jalisco, encontró las siguientes irregularidades:

1. Pasivos contingentes por más de 200 millones a proveedores.

2. Casi 40 millones de pesos por omisión en cobro de contratos.

3. Laudos por cerca de 8 millones de pesos.

4. 30 obras inconclusas con un monto de 790 millones de pesos.

5. 117 cuentas bancarias activas, cuando únicamente se reportaron 70 en la entrega-recepción.

6. La Contraloría Interna dejó prescribir la responsabilidad administrativa en más de 50 expedientes.

7. Afectación en las reglas de operación del Seguro Popular en centros de salud y hospitales acreditados. Se dejarán de recibir mil millones de pesos este año debido a que sólo se tienen acreditadas el 14 por ciento de sus unidades.

8. No había reglas de operación o controles para las compras, las cuales se podían hacer desde las Regiones Sanitarias.

Señaló el Secretario de Salud que en menos de 120 días se han realizado ocho auditorías al interior de la dependencia y se tiene planeada la ejecución de otras 22 por parte del Órgano Interno de Control de la SSJ.

El Gobernador especificó que será la Fiscalía Anticorrupción la que cumpla con las investigaciones y sea la encargada de continuar el proceso legal ante este y otros casos que resulten de denuncias que se han hecho en esta instancia, de funcionarios que han cometido un ilícito en el ejercicio de su responsabilidad.

“Lo digo una vez más, yo creo que en esto hay que ser todos muy serios, yo quiero verlo, me encantaría que cualquier  funcionario, no él en específico, que cualquier funcionario que hizo lo que hizo ese funcionario acabara en la cárcel, pero hay que decirle también a los ciudadanos, no me pidan que yo diga que si me comprometo a algo que no está en mis funciones constitucionales como Gobernador, el Gobernador no mete a la cárcel a nadie, el Gobernador presenta las denuncias para que las instancias encargadas de la procuración de justicia haga su trabajo”, dijo Enrique Alfaro.

Al fin de cuentas, ya nos dieron más datos de cómo unos cuantos afectaron la salud de muchos jaliscienses… Resultados de acciones legales, ninguna.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *