Rehabilitan unidades habitacionales en Guadalajara

Más de ocho mil personas fueron beneficiadas con la rehabilitación de dos unidades habitacionales que, a través del programa de Reconstrucción del Tejido Social que impulsa el Gobierno del Estado con apoyo de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), el Ayuntamiento de Guadalajara y la Asociación Corazón Urbano A.C., fueron intervenidas para mejorar el entorno físico y la convivencia comunitaria.

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó este miércoles las obras de rehabilitación en la unidades habitacionales Fovissste Estadio y Fovissste Independencia con una inversión superior a los 47 millones de pesos, y dijo en su mensaje que hoy cumple un compromiso que había hecho con las familias de esta zona de la ciudad, la cual, según el Gobernador, durante 30 años ninguna autoridad volteó a verlas.

Asimismo, pidió a los vecinos de las unidades rehabilitadas apropiarse del espacio público que hay en su comunidad y cuidarlo para que las obras realizadas perduren.

Por su parte, el titular de la SSAS, José Miguel Santos Zepeda, dijo que el programa que se aplicó en esta zona fue para el beneficio de la comunidad, donde no solo se hicieron acciones de mantenimiento y transformación urbana, sino también el hacer llega programas sociales a las familias que así lo requerían y capacitación.

El alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, puntualizó que para hacer este trabajo realidad significó un vínculo estrecho con los beneficiados, visitándolos inclusive hasta en sus propias casas para ver necesidades, cubrirlas y cumplimentar todo estos logros con actividades para el fomento cultural, deportivo y recreativo.

Armando Reza, director Ejecutivo de Corazón Urbano, destacó que lo que hoy se logra en Guadalajara es un ejemplo nacional, ya que de los lugares donde la asociación ha llevado actividades o programas, ningún estado del país cuenta con un proyecto tan completo como el que hoy fue cumplimentado.

Parte de las acciones realizadas en ambos complejos, destaca la presentación del programa y la selección del color para la pinta de fachadas o módulos habitaciones de manera colectiva con los vecinos; se impartieron sesiones informativas por parte del IJA para la mediación y solución de conflictos en estas colonias. Estos talleres tuvieron una asistencia promedio de 50 personas por taller.

Además se registró a las personas mayores de 65 años al programa “Jalisco Te Reconoce” y se integraron a 38 brigadistas al Programa de “Empleo Temporal para Adultos Mayores”, quienes realizaron talleres y actividades recreativas, así como socialización los vecinos.

El Ayuntamiento de Guadalajara, mediante un diagnóstico previo, realizó brigadas de protección animal y servicios médicos, descacharrización, poda de árboles, mejoramiento urbano y de áreas comunes, alumbrado y recolección de basura. También participaron el COMUDE, Cultura, Combate contra las adicciones y Educación de Guadalajara con diversos talleres como plastilina, cuentacuentos, cortes de cabello, maquillaje y juegos didácticos.

EN NÚMEROS:

• La Unidad Habitacional Fovissste Estadio tuvo acciones en 94 módulos habitacionales y/o 1,504 departamentos, beneficiando a 6,016 personas con una inversión de 33 millones 954 mil 959 pesos
• La Unidad Habitacional Fovissste Independencia tuvo acciones en 38 módulos habitacionales y/o 608 departamentos, beneficiando a 2,432 personas con una inversión de 13 millones 409 mil 202 pesos

PARA SABER MÁS:

• El trabajo realizado en unidades habitaciones busca una transformación del entorno, particularmente en las zonas de mayor rezago. Para ello, se busca la atención de distintas problemáticas como la pobreza, desigualdad social y violencia a través de 3 ejes de acción: estructural, institucional y comunitaria

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *