RECREA LAND, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE FORMA DIVERTIDA

Recrea Land es un proyecto educativo gratuito que disfrutarán estudiantes (de 5 a 17 años), docentes, directivos, madres, padres y tutores, al adentrarse al mundo digital y el uso aplicado de la creatividad al encontrar una diversa gama de actividades relacionadas con la ciencia y tecnología.

Durante la semana se llevarán a cabo conferencias, talleres y torneo de matemáticas y ajedrez, con el propósito de desarrollar destrezas y aptitudes en estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, con la finalidad de despertar su interés y procurar su acercamiento hacía el conocimiento, así como su participación en temas de: matemáticas, inglés, robótica y emprendimiento.

“Queremos que cada una de las escuelas en Jalisco tengan actividades sobre experiencias e inmersión a la tecnología que resuelva las necesidades que cada uno de estos niños y jóvenes que son capaces de captar con una visión física de su entorno y que pueden proponer soluciones de una manera extraordinaria e innovadora”, dijo el Secretario de Educación del Gobierno de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes

Flores Miramontes dijo que se espera a más de 14 mil asistentes, quienes participarán en talleres, conferencias y competencias como:

● Torneo de Matemáticas Recrea 2019: 446 estudiantes (185 primaria y 261 secundaria), provenientes de: Jalisco, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Aguascalientes, Campeche, Coahuila de Zaragoza, y Ciudad de México.

● Torneo de Ajedrez: 155 participantes de Jalisco, Sinaloa, Colima, Michoacán, Aguascalientes.

● World Record Guinness de la mayor clase de matemáticas de la historia. Impartida por Julioprofe, con la participación de más de 4 mil 800 personas. (viernes 26 de abril, Salón Guadalajara).

● Conferencias:

–  Robot de Platón. Aldo Bartra. Divulgador científico creador de contenido educativo.

–  ProfeGarcía. Eric García. Ingeniero electrónico. Profesor de electrónica y robótica.

–  Javier Santaolalla. Doctor en física de partículas, ingeniero y científico.

–  C de ciencia Marti Montferrer. Youtuber enfocado en la astronomía física, química, biología y geología.

TALLERES:

Taller CreativaKids: Demostraciones, actividades y competencias rápidas con robots.

Taller Google for Education: Enfocado a fomentar habilidades con las herramientas de Google for Education, así́ como actividades sobre ciudadanía digital.

Taller Quéjate para Innovar: El taller está diseñado para motivar a los asistentes a quejarse para aprender a usar una herramienta y que les permita transformar sus quejas en soluciones.

Se plantearán problemas que impactan a la comunidad, que serán utilizados en los talleres para encontrar soluciones a los mismos y se premiarán a las mejores propuestas.

Taller “¡Hello, Rytsas, NuqneH!”: Da a conocer la herramienta de Duolingo para aprender idiomas como: inglés, francés, alemán y portugués de manera gratuita.

Taller Reeduca – Vex Robotic: Talleres de diseño, programación, virtualización en 3D, construcción de robots y enseñanza audiovisual.

Taller Abilix – Tecnología Oculus y Krypton: Abilix cuenta con más de 15 distintos kits o robots diseñados específicamente para ser usados en el salón de clases.

En los talleres de RecreaLand, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con kits de dos familias de la marca Abilix: Krypton y Oculus. La serie Krypton, está enfocada en una robótica modular inalámbrica, en donde los estudiantes pueden construir y programar, en distintos lenguajes de programación (Scratch, diagrama de bloques y diagrama de flujo), proyectos a escala de aplicaciones verdaderas. Oculus, es una serie de robots compactos, enfocados en desarrollar habilidades del pensamiento lógico matemático, por medio de la programación y en donde los estudiantes pueden desarrollar programas que involucren los 24 sensores del robot.

Taller de Ajedrez: Se llevará a cabo asesorías y se pondrán a disposición mesas y tableros para la práctica de esta actividad.

Taller de Lectura: Se brindarán asesorías y pláticas sobre habilidades lectoras.

Taller de Matemáticas: Se efectuarán competencias exprés de lógica matemática de 30 minutos para resolver 10 problemas de opción múltiple.

Toda la población está invitada a participar, las actividades se llevan a cabo de 9:00 a 19:00 horas.

Este lunes operaron más de 18 escenarios que superaron las 180 actividades simultáneas.  Entre éstos destacan las diversas conferencias de Talent Women que hoy inauguró sus conferencias y activaciones.

También arrancó AgroLand, que, por primera vez, va a promover la interacción entre los asistentes y el ecosistema de la tecnología del campo. Ahí se pueden observar de los procesos de innovación en la alimentación, reproducción y todo aquello relacionado a la agricultura.

Destacan tecnologías emergentes, maquinarias y hasta un poco de ciencia, que tienen implicaciones en la productividad y competitividad en materia de campo.

Sus temáticas son las tecnologías verdes, invernaderos del futuro, acuaponía, ordeña automatizada, statups de agrotecnología, apicultura, energía sustentable, maquinaria, huerto urbano, fumigación con drones, riego y los retos de Internet de las Cosas.

Sus atractivos principales son el invernadero de blueberries con sistema de riego especializado, una granja de peces, cuatro unidades de maquinaria pesada y una amplia muestra de tecnología aplicada al campo generaron mucha expectación entre los asistentes.

Aprovecha esta semana y date una vuelta por Talent Land, seguro encuentras una actividad para ti.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *