“El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta que los inmigrantes ilegales que ingresan a través de México y a nuestro país, SE DETENGAN. El arancel aumentará gradualmente hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal, momento en el que se eliminarán los aranceles”, escribió Donald Trump en Twitter.
Las reacciones a lo largo del día fueron subiendo de nivel hasta esta noche que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo publica la carta que envió al presidente de los Estados Unidos.
“Estoy enterado de su última postura con relación a México. De antemano, le expreso que no quiero la confrontación. Los pueblos y las naciones que representamos merecen que, ante cualquier conflicto en nuestras relaciones, por graves que sean, se recurra al diálogo y actuemos con prudencia y responsabilidad”
Le escribe Andrés Manuel López Obrador a Donald Trump: “De manera específica, ciudadano Presidente: le propongo profundizar en el dialogo, buscar alternativas de fondo al problema migratorio y, por favor, recuerde que no me falta valor, que no soy cobarde ni timorato sino que actúo por principios».
Como parte de forma de solución a lo que hoy se ha manejado respecto a los aranceles y los inmigrantes, el Presidente de México le comunica al Presidente Trump: “Le propongo que instruya a sus funcionarios, si para ello no tiene inconveniente, que atiendan a representantes de nuestro gobierno, encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores de México, quienes a partir de mañana se trasladarán a Washington para llegar a un acuerdo en beneficio de las dos naciones”.
Veremos las próximas horas las reacciones de ambos gobiernos.
Aquí la carta integra enviada al Presidente de Estados Unidos:
https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/30-05-2019-Carta-al-presidente-Trump.pdf