PROTECCIÓN CIVIL CAPACITA AL PERSONAL DE SSAS Y DIF JALISCO

Con el objetivo de brindar seguridad y protección a la integridad de las y los trabajadores así como a las personas usuarias y beneficiarias que acuden a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Sistema DIF Jalisco y Hogar Cabañas, el 75 por ciento del personal adscrito a estas dependencias, ha iniciado un proceso de certificación en materia de seguridad y protección civil ante cualquier contingencia y desastre natural.

Con la integración de brigadas de primeros auxilios, control y combate de incendios, búsqueda y rescate y evacuación de inmuebles conformadas por personas de todas las áreas en cada recinto, se busca tener un alto índice de aprendizaje y contar con una participación mayor a la registrada en promedio en este tipo de cursos.
 
Luis Rodríguez Peña, Director de Atención a Personas en Condiciones de Emergencia (APCE) de DIF Jalisco indicó que la meta durante la presente administración consiste en que a los tres años, todos los brigadistas internos de los centros deben tener contenidos no de nivel básico, sino de nivel ya avanzado.

Con estas acciones se pretende que a finales del próximo mes de noviembre, todos los centros asistenciales ya sean administrativos o de atención directa a la población, concluyan la capacitación  en materia de seguridad y protección civil.

Además se iniciará un proceso de certificación de edificios cardioprotegidos, en todos aquellos en los que se atienda a personas adultas mayores, el cual está próximo a iniciar a finales del mes de mayo en las oficinas centrales de Avenida Alcalde No. 1220 y posteriormente continuará hacia otras sedes.

Para que las sesiones tengan un alto nivel de efectividad deberán cumplir con una característica esencial:  “que sean muy didácticas y dinámicas para que lleven menos parte teórica y más parte de conocimiento en zonas de ejercicio y talleres; esto nos ha permitido que a la gente le guste, que no sea aburrida que la metodología que estamos utilizando les sea atractiva y que tengamos el compromiso de que la mayoría de los brigadistas vengan a la próxima sesión y  que como dice la Ley, debe ser anual la capacitación, y nos permita de alguna forma la especialización de los brigadistas internos”, señaló Rodríguez Peña.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *