PRESENTA EL GOBERNADOR INICIATIVA REFERENTE A LA LEY DEL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBERNANZA

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro acompañado de la Secretaria de Participación y Planeación Ciudadana, Margarita Sierra, presentaron hoy la iniciativa referente a la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Gobernanza, la cual dijeron, es producto del esfuerzo de muchos años de lucha a favor de la ciudadanía para que se involucre y forme parte de las decisiones públicas. Lo que pone a Jalisco a la vanguardia, siendo el primer estado en el país al contar con una legislación de ese tipo, recalcó Alfaro Ramírez.

El mandatario comentó que, como presidente municipal de Tlajomulco, se sometió al primer ejercicio de ratificación de mandato en la historia de Jalisco y recordó que desde 2010, se comenzó a trazar la ruta de una legislación enfocada a la participación ciudadana, en coordinación con Margarita Sierra, desde la agrupación civil Congreso Ciudadano y en 2011, se sometió a la primera ratificación de mandato de la entidad 

Esta iniciativa será una pieza vital para lograr reformar el Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco vigente.

Margarita Sierra, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, comentó que en esta iniciativa plantea la integración de un Consejo de Participación Ciudadana y de Gobernanza, conformado por ocho ciudadanos de diferentes sectores de la población y tres funcionarios gubernamentales, quienes tomarán el poder que le fue conferido al IEPC para aprobar y ejecutar los mecanismos de participación ciudadana.

“Antes se planeaba desde el escritorio y luego se le daba los planes para la consulta de los ciudadanos. Ahora será distinto: la ciudadanía se involucrará desde el inicio del Plan, para juntos hacernos cargo de los resultados, para después medir y evaluar juntos. Esta ley ya aprobada y la Iniciativa que presentamos hoy, hacen funcionar a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana”, señaló Margarita Sierra, quien buscará que esta iniciativa sea discutida en todos los 125 municipios de Jalisco.

La iniciativa propone aumentar a 16 los mecanismos de participación ciudadana; establece menores porcentajes como requisitos de procedencia; además de crear tres políticas gubernamentales: gobierno abierto, parlamento abierto, y justicia abierta.

Esta iniciativa preferente será discutida por los ciudadanos en el Congreso de Jalisco, así lo informó el gobernador Enrique Alfaro, luego de entregarle la iniciativa a la diputada por Movimiento Ciudadano, Ana Lilia Sandoval,  para que solicite al Congreso que organice las mesas de diálogo pertinentes para enriquecer la propuesta con la voz de todos los sectores de la sociedad y las organizaciones civiles, y así los resultados puedan ser plasmados en la iniciativa antes de su aprobación por el pleno del Congreso.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *