Las medidas tomadas por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustibles, según la encuesta del Grupo REFORMA, cuentan con el respaldo del 73% de los entrevistados, pero a la vez el 78% considera que la manera más eficaz para acabar con este delito es perseguir a los responsables.

El llamado del presidente a la paciencia debe ir acompañado de resultados, no solo de los 200 millones de pesos diarios de ahorro que mencionan de hidrocarburo no robado, al tener los ductos cerrados. Es necesario que el Gobierno Federal presente una radiografía con nombres y apellidos de aquellos que hicieron el saqueo a la Nación.
En Jalisco, el desabasto de combustibles lleva 11 días. La necesidad ha llevado a un número importante de automovilistas a soportar largas filas donde algunos pasan hasta 6 horas por lograr tan solo 20 litros de gasolina y hasta el momento no se ha dado a conocer el numero de los detenidos por el negocio de la venta de gasolina robada, llamada huachicol.
Hasta el momento y de acuerdo con autoridades van cinco detenidos y solo tres del área de monitoreo de PEMEX, los más de 60 mil millones al año de pérdidas por el robo a combustible indica que los involucrados son más y de altos niveles por eso #NoAlNiNi Ni perdón ni olvido.
El tiempo corre y la paciencia de los ciudadanos se agota.
PD. Que la afectación del problema de abasto de combustibles no nos distraiga de temas como la integración de la Guardia Nacional a la que debemos estar pendiente y no se olvide que aún no se entrega el dictamen del accidente aéreo donde murió la Gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, Senador de la República