Ante la decisión del Gobierno Federal de no considerar al personal de salud que labora en hospitales privados, dentro de la primera fase de vacunación contra Covid-19, ésta mañana el Dr. Leobardo Alcalá Padilla, candidato por la Coalición Va Por México a Diputado Federal por el Distrito 14, hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que recapacite y gire las instrucciones necesarias para que sean incluidos estos trabajadores, honrando los acuerdos por él promovidos en medio de la pandemia.
El Dr. Leobardo Alcalá Padilla invitó al mandatario federal a recordar que, el 17 de noviembre de 2020, durante su conferencia de prensa mañanera anunció que el acuerdo entre el gobierno federal y los hospitales privados se ampliaría debido a la emergencia sanitaria del Covid-19.
Esa mañana, Andrés Manuel López Obrador dijo:
«Vamos a ampliar el convenio que se tiene para garantizar una mejor atención a los afectados por covid-19. Ahora tenemos más camas disponibles en el sector público y (…) también se ha optado para que en hospitales privados se atienda también a enfermos graves de covid-19”, señaló el también exdirector de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
«Sí el gobierno federal en medio de la contingencia sanitaria consideró a los trabajadores de salud de hospitales privados, necesarios para atender enfermos de Covid-19, hoy debe considerarles personal prioritario para recibir la vacuna contra e Covid-19. Más aún, al esperar un incremento en los casos de Covid-19 las próximas semanas», enfatizó el Dr. Leobardo Alcalá.
«Uno de mis compromisos, vacuna al personal del Sector Salud, proteger a quienes enfrentan en la primera línea a un virus al que apenas se conoce, y proteger también a sus pacientes», aseguró el Dr. Leobardo Alcalá Padilla.

Aprovechó el Dr. Leobardo Alcalá para recordar los 10 compromisos a favor de la salud, que hizo públicos en su arranque de campaña:
- Ni un solo trabajador de la salud sin la vacuna contraCOVID.
- Solicitaremos los apoyos que se venían otorgando a pacientes contemplados en el programa del seguro popular en tanto no se definan las labores del INSABI.
- Abastecimiento de medicamentos e insumos para hospitales, clínicas y servicios de urgencias.
- Reactivar los apoyos federales a la atención integral de pacientes con insuficiencia renal, diálisis. hemodiálisis.
- Regresar los programas en apoyo a niños con cáncer.
- Reactivar apoyos para el programa de daños
catastróficos. - Apoyar a todos aquellos que aprobaron el examen nacional de residencias para su integración en el sistema de salud nacional.
- Recategorización salarial a nivel nacional para los trabajadores de la salud de acuerdo con el trabajo desempeñado.
- Revisar y proponer presupuesto para la basificación del personal del sector salud con más de 3 años de antigüedad.
- Destinar recursos económicos para infraestructura hospitalaria.
El compromiso del Dr. Leobardo Alcalá como candidato a Diputado Federal por el distrito 14 de Guadalajara es: «Ejercer una política más humana».