“MÁS SÓLIDA HOY LA SEGURIDAD QUE AL INICIO DEL GOBIERNO”, ENRIQUE ALFARO

“Estamos caminando en el sentido correcto. Este es un camino de resistencia, todos los días trabajamos en el tema más importante de la agenda pública de Jalisco y de México: la seguridad. Los avances no son menores, tenemos una reducción en todos los delitos patrimoniales que estamos evaluando, es decir, los siete delitos que estamos tomando como referencia para este primer bloque, robo de vehículo particular menos 10 por ciento; robo a persona menos 4 por ciento; robo a negocio menos 14 por ciento; robo casa habitación menos 6.5 por ciento; robo de motocicletas menos 11.5; robo a cuenta habientes menos 23.4 y robo de vehículos de carga pesada menos 38.7”, informó el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al presentar un corte sobre los indicadores de seguridad en la entidad en los primeros tres meses de gobierno.

Según los datos presentados por el gobernador de Jalisco, hay delitos que van a la baja en el último mes:

En el delito de robo de vehículo particular bajó de mil 773 en noviembre de 2018 a mil 478 al mes de marzo; el robo a casa habitación pasó de 702 a 663 en el mismo periodo. Por su parte, el robo de motocicleta disminuyó de 366 en noviembre a 356 en marzo; el robo a cuentahabientes bajó de 82 en noviembre contra 59 en el último corte y el robo de vehículo de carga pesada disminuyó de 35 a 19, en el mismo periodo.

Enrique Alfaro señaló que se ajustará la estrategia contra el robo a persona, y robo a banco. Esta partirá del trabajo que se haga con base en los mapas delictivos, haciendo ajustes al C5, haciendo tarea preventiva con las Bases de Operación Interinstitucionales (BOI), y estrechando la colaboración con bancos y negocios.

“Les puedo decir que los avances en los ajustes que estamos haciendo en el C5 son fundamentales para los resultados que estamos enseñando. Robo a casa habitación menos marcada la tendencia, pero creo que estable, robo a motocicleta lo mismo, robo a cuentahabiente también con tendencia a la baja y robo de vehículo de carga pesada igual”, agregó el titular del Ejecutivo.

Al exponer las tendencias de delitos, situación geográfica de los mismos y el ajuste del programa estratégico, Enrique Alfaro precisó que en robo a negocio la intervención será importante con el acuerdo que se firmó la semana pasada en materia de seguridad con la ANTAD, ya que, aunque se redujo un 37 por ciento con respecto al mes de enero, es el 35 por ciento de este tipo de robos suceden en tiendas de conveniencia.

El 61 por ciento de estos robos son con montos de hasta 5 mil pesos y muchas personas que quedan en libertad es debido a la falta de querella, es decir, la parte afectada no acude a dar seguimiento a las denuncias.

En cuanto al operativo de las Bases Operativas Interinstitucionales que comenzó en días pasados (1 de marzo), el comandante de la Décimo Quinta Zona Militar, general de Brigada Norberto Cortés Rodríguez, dio a conocer que se encuentran desplegados en la AMG mil 18 elementos entre militares y policías de los tres órdenes de gobierno con los siguientes resultados: 20 detenidos, 18 vehículos asegurados, 6 motocicletas aseguradas, 10 armas largas y  4 cortas, además de más de dos mil dosis de estupefacientes.

En lo que refiere a la seguridad de los ductos de PEMEX, dijo, se han detectado 47 tomas clandestinas, detenido a 5 personas, 14 vehículos y más de 42 mil litros de combustible en resguardo. En una detención en Ocotlán, se tuvo el aseguramiento de una Barrett calibre 50, 33 cargadores, 480 cartuchos, 3 vehículos y 550 dosis de cocaína.

“Cuatro meses que tenemos hasta ahora que ya nos marcan una línea que no teníamos al principio del gobierno; tiene que ver con el uso y el manejo de la información que es un paso en el que hemos avanzado mucho porque tenemos cuando llegamos al gobierno una información totalmente desordenada, poco fiable que nos costó mucho organizar, tiene que ver con la reorganización de los estados de fuerza para poder hacer mucho más efectivo las tareas de patrullaje, tiene que ver con reorganizar el C5 que era un tema pendiente que creo que lleva avances importantes, tiene que ver, por supuesto, con establecer un modelo de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales que hoy está mucho más sólido que al inicio del gobierno, es decir tiene que ver con una agenda muy amplia”, indicó el gobernador de Jalisco.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *