Marcha28sGdl, una mirada a la despenalización social del aborto

Marcha28sGdl, una mirada a la despenalización social del aborto

“En Jalisco, el aborto es legal y es importante que lo sepamos” sentencia Yazmín Cano; es legal, explica, bajo tres causales: “Si las mujeres están en riesgo de salud; si hay un riesgo de vida derivado del embarazo; o, si el embarazo es producto de una violación”.

Así lo precisa el artículo 229 del Código Penal del Estado de Jalisco, el cual, al pie de la letra suscribe lo siguiente:

“No es punible el aborto culposo causado por la mujer embarazada ni cuando el embarazo sea resultado de una violación. Tampoco lo será cuando, de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte o de un grave daño a su salud, a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora”.

Aunado a lo anterior, expresa Yazmín Cano, en Jalisco, es importante visibilizar que, en los casos de violación, la interrupción del embarazo no tiene un límite de tiempo para realizarse; es decir, específicamente, la causal violación está despenalizada y no tiene una temporalidad, incluso, después de las 12 semanas:

“La mayoría de los estados tiene la temporalidad de las doce semanas, pero acá en Jalisco podemos decir que somos un poco más garantistas y no hay temporalidad”.

Sin embargo, señala:

“no hay temporalidad porque aún hay un estigma muy grande” puesto que, “aún y cuando las chicas se ven ante una situación así, difícilmente denuncian o difícilmente comentan a su madre, padre o una persona de confianza esta circunstancia. A veces pasan, uno, dos y a veces hasta tres meses para que tengan la confianza de decirle a alguien lo que pasó; entonces, es a partir de la falta de su periodo menstrual que comienzan a tener el referente de que es posible que estén embarazadas, pero para esto ya pasaron bastantes semanas”, relata.

También es importante, insiste la experta, advertir que la mujer no está obligada a presentar una denuncia para acceder a este derecho:

“Entonces en Jalisco el aborto es legal bajo estas tres causales. Y cuando la mujer es violada, no está obligada a presentar una denuncia, eso también es muy importante que lo sepamos. Porque muchas veces las chicas piensan que tiene que ser así para acceder al derecho”.

De manera contradictoria, añade, en Jalisco, pese a que la interrupción del embarazo es legal y puede realizarse bajo las causales antes previstas, el personal de las instituciones de salud“presentan bastantes trabas para acceder a la interrupción”, aún y cuando: “por ley una institución pública no puede declararse objetora de conciencia”.

De aquí, sugiere que, “los preceptos morales y prejuicios sobre la interrupción” continúan como un común denominador en las instituciones del Estado, y por ello, es necesario “despenalizar socialmente” este tema.

Con información de Zonadocs

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *