LA GUARDIA NACIONAL YA INICIÓ TRABAJOS EN JALISCO

El día de ayer arribó la Guardia Nacional a Jalisco., hoy fue presentada oficialmente por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, quien explicó que, por el momento, la función prioritaria de la Guardia Nacional será realizar acciones de proximidad social para salvaguardar la vida, integridad y los bienes de la población.

Así como contribuir a la generación y preservación del orden público, llevará a cabo acciones de colaboración y coordinación con las autoridades de seguridad pública del estado y de los municipios, para prevenir la comisión de delitos y auxiliar a las autoridades estatales y municipales en el ejercicio de sus funciones en materia de seguridad.

La Guardia Nacional estará encabezada en la Quinta Coordinación por el General Eustorgio Villalba Cortez, Jalisco forma parte de esta coordinación junto con los estados de Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas.

El personal en Jalisco estará bajo el mando del Coronel Marcos Burgos Legorreta, Inspector General Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Jalisco. Le acompañan también 7 inspectores Generales más y 58 Sub Inspectores para comandar las 8 Coordinaciones Regionales del estado, 3 de ellas en el Área Metropolitana de Guadalajara.

En total arribaron a Jalisco 1865 efectivos: 1455 efectivos al Área Metropolitana de Guadalajara, 410 a Puerto Vallarta. En las próximas semanas estarán llegando más efectivos hasta completar los anunciados por las autoridades federales.

El despliegue se realizó desde el Estado de México y se encuentran alojados en las instalaciones de la Quinta Región Militar.

Dijo el Gobernador que desde esta mañana comenzaron los trabajos de coordinación y colaboración, en la Junta del Consejo Estatal de Seguridad, en la que participaron los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara.

Esta tarde, la Guardia Nacional sostendrá una reunión con los Comisarios del Área Metropolitana y el día mañana se retomarán las reuniones de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para compartir el diagnóstico del interior del estado de Jalisco.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *