Kimberly-Clark frena las inversiones en México

La empresa americana Kimberly-Clark planea el cierre de su cartera en el país dada la desconfianza que le provocan la desaceleración económica de México y el Gobierno actual. Estas declaraciones se produjeron en un ambiente de polémica dadas las tensiones existentes entre el Gobierno y los mandatarios de la empresa.

Según El Economista, el director general de la compañía, Pablo González Guajardo, argumentó que «continuamos viendo anuncios de nuevas políticas por parte del Gobierno que podrían no ser lo que nos gustaría para comenzar a invertir a corto plazo».

Por su parte, el presidente López Obrador acusa al presidente del Consejo de Administración de Kimberly-Clark, Claudio González Laporte, de estar tras el intento de impedir la llegada de este a la presidencia, y añade que este «participó en el fraude electoral de 2006 y, en diciembre de 2012, recomendó al Gobierno que aumentara la gasolina de 10 a 20 pesos por litro, y le hicieron caso».

Claudio González Laporte precisamente es padre de Claudio X. González Guajardo, director de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Así, el mandatario ha tachado a González Guajardo de conservador.

Por otro lado, el Portal de Obligaciones y Transparencia destacó que Kimberly-Clark no tuvo que competir para ganar contratos durante la legislatura de Enrique Peña Nieto y que recibió, a través de la Distribuidora Conasupo, 296.115.818 pesos mexicanos.

Con información de Sputnik

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *