En el acto Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, manifestó que ante la suma de las instancias del sector público y los tres niveles de gobierno, será prioritaria la participación de la ciudadanía con acciones de prevención contra el mosquito transmisor del dengue.
“El dengue no se puede enfrentar ni con vacunas, ni con tratamientos, se tiene que enfrentar con prevención, si no entendemos eso no se va a poder arreglar el problema y hoy nos estamos sumando todas las instancias del sector público, todo los niveles de gobierno pero necesitamos que se sume la ciudadanía. Sin el apoyo de la gente no vamos a poder enfrentar este desafío”, indicó.
El Gobierno del Estado implementará una campaña de difusión intensiva a través de los medios de comunicación, que transmita las acciones que las personas puedan hacer desde casa. Además, añadió el Gobernador de Jalisco que, el compromiso de las instituciones públicas para hacerse cargo de las medidas correspondientes en cada oficina gubernamental.
Durante la instalación, se indicó que para reforzar la atención adecuada en la Prevención y Control del Dengue en el Estado de Jalisco es necesario:
a) Fortalecer la coordinación en el sistema de salud local entre las autoridades sanitarias, la sociedad jalisciense y los actores clave para crear conciencia sobre las formas de prevención de la enfermedad
b) Trabajo intergubernamental en correlación con la sociedad, para llevar un proceso adecuado de las medidas de control de las arbovirosis, con el fin de prevenir, detectar y atender oportunamente las complicaciones de salud que pudieran verse reflejadas en diagnósticos graves o incluso mortales
c) Comunicación efectiva entre los diversos actores gubernamentales, organismos no gubernamentales, así como la sociedad jalisciense para lograr la participación conjunta de toda la población en las acciones preventivas y de control
Por su parte el Secretario de Salud en la entidad, Fernando Petersen Aranguren, pidió a las instituciones y sociedad el sumarse y promover las 4 principales acciones “voltea, tapa, limpia y tira”.
“Nuestro trabajo más importante es sumarnos todos a esta gran comisión misión y tratar de que estos cuatro elementos como son lavar, tapar, voltear y tirar nos puedan ayudar a combatir esta grave enfermedad llamada dengue”.
Tras la instalación, Ramiro López Elizalde, director Normativo de Salud del ISSSTE, en representación de las autoridades federales en materia de salud, declaró que ante esta invitación se debe de dejar los escritorios y trabajar en el terreno para combatir estas enfermedades.