GUARDIA NACIONAL TENDRÁ MANDO CIVIL AL FRENTE.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, pide al Congreso de la República modifique el dictamen de la Guardia Nacional para que sea un mando civil el que esté al frente del naciente organismo.

Luego de las 10 audiencias públicas realizadas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para analizar el dictamen de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional.

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador: «Transmite por mi conducto la necesidad de replantear los términos del diseño original propuestos para la Guardia Nacional, mediante las modificaciones constitucionales que esta Cámara de diputados estime pertinentes, para ubicar a este ente administrativo en el ámbito civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.

Las audiencias públicas se realizaron en sesiones matutinas y vespertinas divididas en mesas temáticas, donde los participantes expresaron la imperiosa necesidad de atender el grave problema de inseguridad que padece nuestro país, así́ como la responsabilidad de los tres niveles de gobierno, Federación, estados y municipios, y de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia de coordinarse para atender esta urgente demanda social.

Luego de numerosas exposiciones en las que se expresaron aciertos, dudas, riesgos o abierta oposición o rechazo a diversos aspectos contenidos en el dictamen de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, se concluye que dicho dictamen no debe ser aprobado en los términos en que fue publicado y que, de acuerdo con el proceso legislativo que corresponde, debe ser modificado para que exprese con claridad los siguientes aspectos:

-Que el mando de la Guardia Nacional debe ser de carácter civil.

-Que se delimiten y respeten claramente las competencias del ámbito federal, estatal y municipal en materia de seguridad pública. -Que se establezca con precisión una ruta de fortalecimiento de las policías; así́ como de los mecanismos de coordinación entre estas y las instancias de procuración de justicia. -Que se fortalezcan los mecanismos de control jurisdiccional y legislativo de la Guardia Nacional.

-Se expresaron diversas opiniones que manifestaron la necesidad y conveniencia de avanzar en la elaboración del paquete de leyes secundarias que derivará de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, como son la ley de uso de la fuerza, la ley del registro de detenidos y la ley orgánica de la Guardia nacional.

Al final, las opiniones de los participantes en las audiencias públicas tuvieron un buen resultado político, la Guardia Nacional tendrá un mando civil al frente.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *