Durante los seis años de esta administración, los pescadores de la laguna de Cajititlán contarán con con un apoyo que les permita trabajar de una manera más sustentable, indicó el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al entregar recursos este día a las cooperativas de esta región de Tlajomulco de Zúñiga.
“Me da mucho orgullo venir a Cajititlán a decirles que este apoyo que estamos entregando, vamos a garantizar cuando menos en el tiempo que me toca a mí. Ojalá los diputados puedan dejar las bases para que después de que nos vayamos continúen los seis años. Los pescadores van a contar siempre con un servidor”, indicó el mandatario.
Recordó el apoyo que ha recibido siempre de este sector productivo, a quienes les refrendó su compromiso para mejorar las condiciones de Cajititlán, como lo hizo cuando fue presidente municipal en Tlajomulco construyendo el malecón turístico, el Circuito Sur, y haber reparado las plantas de tratamiento para el saneamiento.
Al respecto, en cuanto a la limpieza de este vaso lacustre la principal prioridad del Gobierno en Cajititlán llevar a cabo un programa de inversión coordinado con el municipio, explicó Enrique Alfaro, por lo que anunció que el próximo año a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se sustituirán todos los motores a cuatro tiempos para garantizar las cero emisiones de contaminación como los 18 que hoy se otorgan.
La laguna de Cajititlán contará con la protección al capital ambiental e iniciará una nueva etapa de impulso turístico, que se verá beneficiado con la reestructuración de rutas de transporte público y la llegada de otros proyectos de movilidad como lo es la Línea 4, el Peribús y el sistema de BTR, lo que planteará que este lugar cuente con una tarifa urbana.

El titular de la SADER, Alberto Esquer Gutiérrez, hizo notar que estas acciones marcan el rescate de la laguna de Cajititlán, tanto para el saneamiento del embalse, como en facilitar actividades dignas a los pescadores y a los prestadores de servicios turísticos.
Esquer refirió que estas acciones son respuestas puntuales a los compromisos con las cuatro cooperativas pesqueras de las poblaciones de Cajititlán, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Juan Evangelista.
“Llevamos semanas platicando con todos los líderes de la cooperativas; cuando les dije que no iba a haber dinero en subsidios, trazamos un plan rector para buscar cómo hacíamos más productivo su trabajo”.
Se optó entonces por un programa de sustentabilidad, en concordancia con otras acciones que está llevando a cabo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco en otras regiones del estado.
Los apoyos canalizados a los pescadores suponen mensualidades para 174 familias en montos mensuales de 4 mil 789 pesos, además de una bolsa de 3 millones 200 mil pesos para 18 pescadores que decidieron un apoyo específico para la compra de motores de cuatro tiempos que no descargarán en el lago residuos de hidrocarburos.
El presidente municipal, Salvador Zamora, refirió que este municipio está haciendo un trabajo integral para el tratamiento de aguas, no solamente en la laguna, sino de todo lo que representa la cuenca del ahogado con un programa de colectores que contribuya al plan estatal que contempla el Gobierno de Jalisco.
EL DATO
Descripción de la inversión
• Se entregarán 10 millones de pesos de manera económica para el sustento de 174 familias de pescadores de las 4 cooperativas de la ribera del lago de Cajititlán
• El recurso es entregado de manera individual
• El monto mensual por cheque es de $4,789.27