El Gobierno de Jalisco ha sido omiso respecto a la información que debe subir a la plataforma de transparencia, pues respecto a las compras y licitaciones que ha realizado hasta la fecha, solo aparecen 20 capturas de información. Solo dos de esas capturas solo dos se relacionan con la SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL:
002 ANIMALES-ANIMALES DE REPRODUCCION 08/04/2019
003 ALIMENTOS-ALIMENTOS PARA ANIMALES 08/04/2019
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, en su Título Segundo, dice:
De la Información Pública
Capítulo I
De la Información Fundamental
Artículo 8°. Información Fundamental – General
VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
De la misma ley:
Artículo 25. Sujetos obligados – Obligaciones VI. Publicar permanentemente en internet o en otros medios de fácil acceso y comprensión para la población, así como actualizar al menos una vez al mes, la información fundamental que le corresponda.

LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PUBLICACiÓN Y ACTUALIZACiÓN DE INFORMACiÓN FUNDAMENTAL, QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS SUJETOS OBLIGADOS PREVISTOS EN LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACiÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
CAPíTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CUARTO. – Adicionalmente al cumplimiento de los principios rectores establecidos en el artículo 5 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, todos los sujetos obligados deberán observar lo siguiente en relación a la información fundamental:
6. Deberá actualizarse la información, dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó, salvo aquella información que por su naturaleza deba ser publicada en un plazo menor.
Cynthia Cantero Pacheco, al ser cuestionada al respecto señaló: “no hay atenuante para que los sujetos obligados no transparenten los contratos diez días después del mes en que se generó el documento”.
Mientras el Gobierno del Estado sigue sin transparentar la información del Programa “A toda máquina”, el gobernador Enrique Alfaro se molesta por los cuestionamientos al programa, pero no responde, solo evade.