Gobierno de Jalisco, legal dueño de terrenos del colector El Valle

Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado, explica que el proyecto de obra pública identificada como Construcción del colector El Valle, primera etapa, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se construye de manera legal, por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA), a través de la Comisión Estatal del Agua.

Tras el amparo interpuesto por ejidatarios de El Zapote en contra de los trabajos que realiza el Gobierno del Estado, en el que alegan una presunta desposesión ilegal de terrenos ejidales de una extensión 13-85-90.08 hectáreas, la SGIA informa que cuenta con la documentación legal para construcción y posesión de terrenos desde el año 2010.

La obra del colector se ejecuta en porciones de terreno identificados como “Colector El Zapote I y Aeropuerto”, cuya extensión es de 01-36-11.749 hectáreas, de las cuales, la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) tienen la posesión legal mediante el convenio de ocupación previa de tierras ejidales de uso común, sujetas a un procedimiento de expropiación concertada.

Dicho convenio fue celebrado el día 20 de febrero de 2010 entre el Gobierno estatal y el ejido, donde se acordó la entrega de la posesión material para su ocupación, por un monto de 12 millones 796 mil 173.64 pesos.

Ante declaraciones por parte de ejidatarios y de la demanda de amparo promovido, el área legal de la CEA presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República el pasado 25 de julio, en la que el agente del Ministerio Público solicitó copias certificadas de todo lo actuado en el juicio de amparo.

Dice el comunicado del Gobierno de Jalisco que, los ejidatarios representados por Evangelina Vega Pedroza, alentada por su hermano Nicolás y sus familiares han intentado engañar con desinformación.

Durante el proceso legal ha habido omisión de información, específicamente en la demanda de amparo del ejido, donde se omitió la existencia del convenio de Ocupación Previa de fecha 20 de febrero de 2010; recibos de pago del 30 de marzo de 2010, y actas de entrega-recepción del día 21 de junio de 2010, documentos que acreditan la legal posesión de los terrenos por parte del Gobierno de Jalisco.

Asimismo, la CEA interpuso una denuncia a los miembros del comisariado ejidal y a Nicolás Vega Pedroza el pasado 21 de agosto por obstrucción a obra pública, despojo de agua e inmuebles.

Posteriormente, se realizó una ampliación de la denuncia el 2 de septiembre, por los delitos de oposición a que se ejecute una obra pública, despojo de tierras y daños en la maquinarias y trabajos realizados por los hechos ocurridos el 23 de agosto de 2019, en la que los ejidatarios tiraron una cerca parte de la obra del Colector de El Valle.

Aunado a esto, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emitió una opinión pericial para identificar los predios propiedad de la CEA, determinando que las obras se realizan dentro del predio materia del convenio de ocupación previa.

La obra Colector El Valle tendrá una inversión de 450.92 millones de pesos; forma parte del proyecto estratégico del Gobierno de Jalisco para la recuperación del Río Santiago, ya que incrementará el volumen de litros saneados por segundo en la Planta de Tratamiento de Aguas residuales El Ahogado.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *