ENTÉRATE DE LO QUE APROBARON EN LA REFORMA AL PODER JUDICIAL DE JALISCO

Este miércoles el Congreso de Jalisco votó la reforma al poder Judicial, con el voto en contra de los diputados de MORENA Jalisco, quedaron aprobadas las siguientes reformas:

-Se elimina el haber de retiro, este se daba cuando un magistrado se retiraba, recibía un año completo de salario más una quincena por cada año que trabajó, más su pensión.

– La elección de magistrados, incluirá pruebas de control y confianza con exámenes como el polígrafo; para ello se creará un órgano interno que las realice.

– El Poder Judicial y el Tribunal de Justicia Administrativa dispondrán de un plazo de noventa días naturales a partir de la aprobación de las adecuaciones en sus respectivas leyes orgánicas, para crear el sistema de evaluación de control de confianza al que se refieren respectivamente los artículos 56 y 65 de esta Constitución.

– Los jueces y magistrados que actualmente están en el cargo tendrán seis meses para hacer los exámenes de control y confianza, reprobarlos será causal de retiro forzoso.

– Los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa durarán en el ejercicio de su encargo 12 años improrrogables, contados a partir de la fecha en que rindan protesta de ley. Sin embargo, lo anterior no será aplicable a aquellos que se encuentren en funciones al momento de la entrada en vigor del presente decreto.

– Se incorporan exámenes teórico-prácticos como requisito de selección.

– Los magistrados durarán 12 años en la silla sin posibilidad de reelección.

– Se integra el criterio de paridad para elegir una mujer-un hombre.

– Los jueces de primera instancia, menores y de paz, será electos por el Consejo de la Judicatura por un periodo de cuatro años, al vencimiento del cual podrán ser reelectos previa acreditación de las evaluaciones de control de confianza.

Esto fue lo que aprobaron los diputados de Jalisco después de meses de consultas ciudadanas. “mesas” de discusión y opinión de especialistas; ¿cómo? ¿a usted no le preguntaron su opinión?

Así la representación social.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *