Por medio de un comunicado de prensa el Supremo Tribunal de Justicia hizo saber su decisión.
El comunicado dice:
A la sociedad en general:
Este Supremo Tribunal de Justicia (STJEJ) informa que, al margen de conocer, de manera oficial, la reforma constitucional hecha al Poder Judicial del Estado de Jalisco, y una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE), el día de hoy, martes 09 de julio de 2019, el Pleno del STJEJ, en sesión plenaria ordinaria, acordó, por mayoría de votos (16 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención), presentar una controversia constitucional ante la eventual entrada en vigor de dicha reforma.
Tal y como lo expresamos en marzo pasado, durante las mesas de trabajo en las que por dos días consecutivos participamos magistrados y jueces, por invitación del Congreso del Estado junto a legisladores; representantes del Poder Ejecutivo; académicos; juristas, organismos y demás miembros de la comunidad jurídica jalisciense; estamos convencidos de que nuestro Estado exige y merece una mejor justicia, por lo que es de suma importancia reformar al Poder Judicial; mejorar los procesos de selección de jueces y magistrados; contar con esquemas de evaluaciones más eficaces, transparentes y abiertos a la sociedad; ampliar su presupuesto; así como optimizar, de manera aún más responsable, el uso del recurso público; todo lo anterior bajo un firme objetivo en común, que aún compartimos con los otros dos poderes públicos de la entidad: consolidar el Estado de derecho, ganar credibilidad y recuperar la paz social en Jalisco.
El STJEJ, y su Presidente, refrendan su compromiso con la sociedad de que no exista duda, en que todos los que integramos el Poder Judicial del Estado de Jalisco (PJEJ), estamos comprometidos en dar mejores resultados y recobrar la confianza de todos los jaliscienses, por lo cual, sí debemos evolucionar, pero debemos hacerlo, dentro de la legalidad y el marco normativo vigente; sin que medie fin distinto, al de fortalecer la impartición de justicia.