El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), cuenta con el Centro Regional para la Calidad Empresarial (CReCE) que tiene como misión materializar proyectos innovadores y emprendedores de jóvenes que beneficien a la sociedad.
Para cumplir su misión el CReCE cuenta con un espacio de mil 400 metros cuadrados equipado para otorgar servicios de emprendimiento; asesoría empresarial; innovación; y transferencia de conocimientos en materia de energía y sostenibilidad.
Son distintas áreas las que conforman la edificación de CReCE: cuatro de co-working; seis salas de juntas; cuatro áreas de coordinaciones; una sala de capacitación; y seis cubículos de asesoría empresarial.
Para el Rector del plantel, doctor Ricardo Villanueva Lomelí: “Este edificio no se puede entender sin la lógica de las cuatro hélices, en la que se suman los esfuerzos de gobiernos, universidades, iniciativa privada y sociedad civil, para hacer proyectos de desarrollo en Jalisco”,

De acuerdo con el Director General del CReCE, Mtro. Fernando Pulido Kim, uno de los objetivos principales del centro es consolidar un ecosistema emprendedor y de fomento a la calidad que incluya, a través de diversos mecanismos y actividades, a los diferentes sectores de la sociedad para generar desarrollo, de ahí la importancia de albergar este tipo de eventos.
“El Rector del CUT, Ricardo Villanueva, ha sido muy enfático en que seamos un centro de estimulación de la creatividad y la productividad. Tenemos una visión que va más allá de la atención y acompañamiento de emprendedores o empresarios; queremos convertirnos en un Silicon Valley modelo, por lo que buscamos involucrarnos en diversas actividades y disciplinas, una de ellas es este torneo de alcance estatal que hoy albergamos en nuestras innovadoras instalaciones”. Explicó Fernando Pulido Kim.
El titular del CReCE del Centro Universitario de Tonalá también informó que ya trabajan para concretar un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Tonalá, específicamente con la Dirección de Promoción Económica encabezada por Bogart González, que brindará beneficios a la comunidad universitaria, emprendedores, empresarios y a los habitantes en general de la región.
“Con este acuerdo de acompañamiento interinstitucional que tenemos en proceso con la Dirección de Promoción Económica de Tonalá planeamos hacer una amalgama que le permita, por ejemplo, a estudiantes, empresarios o emprendedores la facilidad de solicitar permisos o licencias a la par de su proceso de acompañamiento en el CReCE”. Manifestó Fernando Pulido Kim.
El Mtro. Fernando Pulido adelantó que éste es el primer acercamiento de muchos otros en los que ya trabajan desde el CReCE bajo la lógica de la cuádruple hélice que vincularía universidad, gobierno, iniciativa privada y sociedad civil organizada para el alcance, servicios, apoyos y beneficios para quienes se acerquen al centro.