DIPUTADOS DE MORENA Y PRI BUSCAN SE ACLARE LICITACIÓN “A TODA MÁQUINA”

El caso de la licitación del programa estatal “A toda máquina”, ya llegó al Congreso de Jalisco y diputados de dos fracciones han iniciado por su cuenta acciones que permitan el esclarecimiento de las condiciones en que se dio la licitación.

En rueda de prensa la fracción de MORENA, en voz de la diputada Erika Pérez, dijo:

“Tenemos elementos para sospechar razonablemente que estamos frente a un caso de corrupción, en el que los lazos anteriormente expuestos nos muestran un conflicto de intereses y los jaliscienses merecen una explicación más a fondo.

Hoy en Jalisco las instituciones anticorrupción “tienen una prueba de ácido”, para comprobar de qué están hechas: de complicidad o de integridad y honradez.

Estamos analizando la posibilidad de presentar denuncia penal y de conflicto de interés ante las instancias correspondientes. Por eso también exigimos que se realice una investigación a fondo por parte de la Auditoría Superior del Estado que encabeza el Doctor Jorge Alejandro Ortiz Ramírez; por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción a cargo de Gerardo de la Cruz Tovar; por la Contraloría del Estado que dirige la licenciada Teresa Brito Serrano; por la Comisión de Vigilancia de este Congreso, en la que se tiene que excusar la diputada presidenta de este órgano legislativo, Mirza Flores, por evidente conflicto de interés, y sobre todo, es fundamental  que intervenga la Auditoría Superior de la Federación para garantizar el ejercicio autónomo de esta revisión.

No podemos permitir que un programa tan importante para los jaliscienses quede manchado por actos de corrupción. No podemos permitir que la corrupción siga presente en nuestros gobiernos.

No aceptamos la negación, el desdén, el desprecio y la ofensa como respuesta de un gobierno que ha dado muestras de autoritarismo y cerrazón.

Exigimos que se corrija este proceso y no se afecte a los beneficiarios de este programa”.

Agregó además la diputada que como acción inmediata el Grupo Parlamentario de Morena estará presentando un acuerdo legislativo para solicitar se investiguen los hechos.

Por su parte, este martes 2 de abril, el Comité Directivo del PRI en Jalisco encabezados por el presidente del CDE, Ramiro Hernández, acudieron a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y a la Contraloría del Estado, a presentar la solicitud de investigación al proceso de arrendamiento de maquinaria que realizó el gobierno de Jalisco.

“No estamos señalando alguien en particular a quien debe investigar. Estamos pidiendo que se revise todo el proceso. Este es un hecho evidente y es la primera referencia que tenemos del actual gobierno”, apuntó el presidente del PRI en Jalisco.

La comitiva estuvo acompañada por los secretarios del Comité Verónica Flores, la diputada Mariana Fernández, Hugo René Ruiz, José Luis Orozco Coordinador de MT, y Miguel Castro, Presidente de Fundación Colosio.

Ahora que diputados y partidos políticos empiezan a presionar al fiscal anticorrupción, al auditor y la contraloría, veremos qué reacción tiene el Gobierno del Estado y si decide dar explicaciones al mal manejo de la licitación “A toda máquina”.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *