DIPUTADOS APRUEBAN NUEVO PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR

Ya fue aprobado el nuevo esquema de verificación vehicular para Jalisco, que entrará en vigor hasta 2020, y obliga a los ciudadanos que manejan cualquier vehículo a verificarlos.

En sesión extraordinaria los legisladores aprobaron diversas modificaciones a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y a la Protección del Medio Ambiente, y también a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado.

Para operar el nuevo modelo de verificación estatal, se crea la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, así como su Ley Orgánica, la cual se encargará de organizar y regular el funcionamiento como organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial será quien maneje y controle el Programa de Verificación Vehicular por medio de un centro de control.

En la discusión del pleno, la diputada Mariana Fernández Ramírez, presidenta del Grupo Parlamentario del PRI, se manifestó en contra del nuevo esquema, argumentó que sigue siendo caro para los ciudadanos, y que podría no cumplir el objetivo, que es reducir las emisiones contaminantes.

Por su parte, la diputada Rosa Angélica Fregoso Franco, presidenta del Grupo Parlamentario del PVEM, dijo que estará atenta a las metas obtenidas y que está a favor de la defensa ambiental, que será de una manera organizada y técnica como se realice la verificación, que ahora se llevará a cabo el programa de manera eficaz.

En el turno del diputado Oscar Arturo Herrera Estrada, presidente del Grupo Parlamentario PT, manifestó la importancia de una buena calidad del aire para los jaliscienses; pidió se revisen las bases de los convenios con el Ejecutivo, y dijo confiar en que el nuevo esquema mejorará el ambiente.

El legislador Jonadab Martínez García, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte del Poder Legislativo, dijo que durante el proceso legislativo para elaborar el dictamen se llevaron a cabo reuniones con todos los grupos parlamentarios, agradeció a todos los legisladores su interés por participar y proponer cambios que están incluidos en el mencionado dictamen, y que sin duda será en beneficio del medio ambiente y de los jaliscienses.

La diputada María Esther López Chávez, advirtió que los diputados de MORENA estarán atentos al funcionamiento de este programa que finalmente manejará el Ejecutivo, que, si bien no están de acuerdo con todos los puntos aprobados, no quitarán el dedo del renglón para que se convierta en un programa eficaz.

En el dictamen aprobado, se especifica que se reduce la multa vigente en la ley, se condona cualquier tipo de sanción si a más tardar en los próximos 30 días, el conductor comprueba que se verificó su vehículo; será una tarifa única para todos por igual, también se eliminan los hologramas ya que se registrarán en una plataforma estatal los automotores que estén con la correspondiente verificación.

Cabe mencionar que será hasta el año 2020 que entrarán en vigor dichas reformas.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *