¿DE DÓNDE REASIGNARÁN DIPUTADOS PRESUPUESTO A FAVOR DE MIGRANTES?

Casi al filo de la media noche Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario de Morena, indicó en su página web que, «en caso de que el Gobierno federal lo solicite, en la Cámara de Diputados estarían dispuestos a hacer las reasignaciones presupuestales, para cumplir con los acuerdos en materia migratoria y de la Guardia Nacional, asumidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobierno de Estados Unidos.

Mario Delgado expuso que estos recursos permitirían atender los acuerdos bilaterales principalmente en materia de salud, educación, empleo, implementación de la Guardia Nacional, así como el reforzamiento de la frontera entre México y Guatemala».

Los ajustes a los que se refiere el diputado Delgado, tienen que ver con una parte de los compromisos que firmó México con Estados Unidos y que son solo una parte de lo que tendrá que hacerse para tener contento al presidente norteamericano, así lo plasmó Donald Trump en sus redes sociales:

«Me complace informarles que los Estados Unidos de América han llegado a un acuerdo firmado con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por los Estados Unidos el lunes, contra México, quedan por la presente suspendidas indefinidamente. México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas para detener la marea de la migración a través de México, a nuestra frontera sur.

Esto se está haciendo para reducir en gran medida, o eliminar, la inmigración ilegal procedente de México a los Estados Unidos. Los detalles del Acuerdo serán liberados en breve por el Departamento de estado. ¡Gracias!».

Sin embargo, él gobierno federal mexicano no ha sido transparente en los compromisos a los que se obligó ante la administración de Trump, quien también ha escrito en su Twitter:

«¡ MÉXICO HA ACORDADO COMENZAR A COMPRAR DE FORMA INMEDIATA GRANDES CANTIDADES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE NUESTROS GRANDES AGRICULTORES PATRIOTA!».

El presidente Donald Trump escribió un tweet donde dice que aún hay «algo» firmado por México, que no conocemos:

«Lo importante es que algunas cosas no mencionadas en el comunicado de prensa de ayer, uno en particular, se acordó. Eso se anunciará en el momento oportuno. Ahora va a haber una gran cooperación entre México y Estados Unidos, algo que no existía durante décadas».

Lo cierto es que lo mencionado por el diputado Mario Delgado, complica mucho la situación económica de México, pues tendrá que dar a los migrantes, lo que muchos mexicanos no reciben:

«Tal como lo acordó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por parte de Morena en la Cámara de Diputados habrá un acompañamiento a lo establecido por el Gobierno mexicano para que haya recursos y comenzar a brindar ayuda humanitaria a los migrantes que pasan por nuestro país en su camino a Estados Unidos, principalmente en materia de empleo, salud y educación». Publicó en su página web el diputado morenista.

A lo anteriormente mencionado por Mario Delgado falta agregar la compra de productos agrícolas y, lo que según el presidente Trump, «se anunciará en el momento oportuno».

¿Cuándo sabremos todos los mexicanos todo a lo que se obligó el gobierno ante la administración Trump? Porque queda claro que aún faltan datos por conocer.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *