COMBATE DIF LA TRATA DE PERSONAS CON PROPUESTAS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Con el afán de prevenir la trata de personas, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, trabajó con Difusores Infantiles provenientes de más de 50 municipios, participaron en mesas de trabajo en las instalaciones de Ciudad Niñez, con el objetivo de generar propuestas para evitar la trata de personas, desde su propia perspectiva.

La Jefa de Capacitación e Investigación de la PPNNA, Azucena Leal Sánchez detalló que estos representantes de la niñez jalisciense están comprometidos a promover los derechos con los que cuentan niñas, niños y adolescentes, además de informarles sobre las temáticas que les genera vulnerabilidad. “El tema de este año es trata de personas, ellos tienen que saber de qué se trata y empezar a difundir esta parte con los demás niños de sus Sistemas DIF Municipales ¿Cuál es la intención? Prevenir”.

En la jornada de participación, los Difusores Infantiles municipales fueron liderados por la Difusora Estatal y Nacional, Viviana Alexandra Solís Sánchez, y los Difusores Estatales de años anteriores, quienes al cumplir 18 años se convirtieron en Consejeros que guían a los participantes en la elaboración de propuestas para detectar y prevenir el comercio o tráfico de personas en sus municipios.

“México está haciendo este tipo de actividades para que todos los Difusores Municipales puedan dar la opinión de lo que se puede hacer desde la perspectiva de cada municipio, en este caso hablando de la trata de personas” agregó Viviana Alexandra Solís Sánchez, al mencionar que a nivel nacional es la temática que se está abordando.

Una vez concluidas las mesas de trabajo los Difusores se trasladaron a las instalaciones del Museo Trompo Mágico para  participar en los talleres y actividades interactivas propias del lugar y tener tiempo de convivencia y recreación.  

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *