BUSCA EL GOBERNADOR LIMPIAR EL PODER JUDICIAL CON ESTA INICIATIVA

El día de hoy, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentó una iniciativa de decreto que busca refundar el Poder Judicial.

La iniciativa coincide en gran medida con las propuestas de la Secretaría Técnica del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

Dijo el gobernador que, el procedimiento de nombramiento será transparente y privilegia el currículum y una evaluación técnica, no la cercanía al poder, y consistirá en:

-Emisión de convocatoria pública por el Congreso.

-Evaluación técnica de conocimientos realizada por una institución de educación superior, de investigación o evaluación.

-Con el acompañamiento de un comité de vigilancia conformado por representantes de las universidades públicas y privadas del estado.

-Evaluación curricular y de aptitudes por el Comité de Participación Social a quienes aprueben la evaluación técnica.

-Designación hecha por el Congreso en un plazo de treinta días, la cual será entre los tres aspirantes mejor evaluados.

-Si no hay acuerdo para la designación, lo designará el Congreso por insaculación de entre los tres aspirantes mejor evaluados.

-Quienes sean designados deberán aprobar pruebas de control de confianza.

-El plazo para magistrados del será de diez años, sin opción a ratificación.

-Los jueces del poder judicial deberán aprobar evaluaciones de control de confianza, y de conocimientos previo a asumir el cargo.  Tendrán periodos de cuatro años que podrán repetir más de una vez siempre y cuando aprueben las evaluaciones. Deberán presentar las evaluaciones de control de confianza cada tres años.

-Se adiciona el principio de paridad de género. Los nombramientos alternarán, de manera sucesiva, entre mujeres y hombres.

-Se elimina el haber de retiro de los Magistrados.

-Se establece el retiro forzoso para los Magistrados del TJA (antes TAE), que sólo estaba previsto para los Magistrados del STJEJ.

Esta iniciativa es la primera etapa de lo que será el proceso de limpia del Poder Judicial en Jalisco.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *