ARRANCA EN JALISCO LA EVALUACIÓN PLANEA 2019

Este martes inició en Jalisco la prueba censal del Plan Nacional para la Evaluación de Aprendizajes (Planea), que se realiza a estudiantes de tercer grado de secundaria, seleccionados desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), para participar en cada escuela, con el objetivo de conocer en qué medida los alumnos y alumnas, al término del nivel educativo, logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, además de qué docentes y directivos pueden obtener información acerca del logro alcanzado por los estudiantes de cada centro escolar.

Durante los días 11 y 12 de junio, el Estado participa con 77 mil 465 estudiantes de secundarias generales, técnicas, telesecundarias, y 900 más de centros comunitarios CONAFE, lo que representa el 6.5 por ciento de la población total a la que se le aplica la evaluación en el país.

Escuelas participantes en Jalisco

SECUNDARIAS CANTIDAD
Generales 534
Técnicas 295
Telesecundarias 634
Centros Comunitarios CONAFE 274
Particulares 361
TOTAL 2,098

La prueba está conformada por 101 reactivos sobre:

  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (51 reactivos)
  • Comprensión lectora
  • Reflexión sobre la lectura
  • MATEMÁTICAS (50 reactivos)
  • Sentido numérico y pensamiento algebraico
  • Forma, espacio y medida
  • Manejo de la información

Además de la prueba, se aplican cuestionarios de contexto que tienen el propósito de conocer el entorno personal, familiar y escolar en que se desarrollan los aprendizajes de los estudiantes.

Los resultados serán publicados en el mes de septiembre en la página www.planea.sep.gob.mx

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *