APENAS VAN 100 DÍAS DE ENRIQUE ALFARO

En la moda de revisar los primeros 100 días de trabajo de un gobernante, más que evaluar, se puede observar lo realizado y las consecuencias que a futuro vendrán.

En el caso del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, podemos encontrar un inicio de administración que lo ha expuesto públicamente más de lo que se esperaba.

Desde el 22 de noviembre de 2018, en su mensaje de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde criticó la política que impondría el presidente de la República respecto al Ramo 23, señalándolo como un atentado contra el pacto federal. Pocos imaginaban todo lo que vendría como resultado de esa manifestación pública, donde el Gobernador de Jalisco estuvo apoyado por diferentes liderazgos locales.

A nivel nacional se empezó a considerar que Enrique Alfaro sería parte del grupo de contrapeso al presidente de México, el Gobernador ha tenido que deslindarse parcialmente de ese papel para tratar de mejorar la relación con Andrés Manuel López Obrador.

Los cambios en el estilo de repartir dinero federal por parte del Presidente, han dejado sin posibilidad a Enrique Alfaro de manejar el recurso federal, propiciando el argumento del castigo al presupuesto de Jalisco por parte de la federación, cuando en realidad se ha dado un aumento de casi veinte mil millones de pesos, lo que representa el 25% de incremento en relación con el año anterior.

Esta situación ha ocasionado que Enrique Alfaro endeude al estado por la cantidad de 5 mil 250 millones de pesos, antes de cumplir 100 días en el poder. Por cierto, al final y siempre y cuando no existan contra tiempos, los jaliscienses terminaran pagando 65 mil millones de pesos por ese crédito.

El 9 de marzo de este año, durante la visita de Andrés Manuel López Obrador a Jalisco, se supone, las cosas con el Gobierno Federal entraron en un periodo de paz, pues el Gobernador fue obligado a hacer las paces con el coordinador estatal de programas para el desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Lomelí, ante todos los asistentes al mitin realizado en Guadalajara.

Otros temas que han afectado al Gobernador de Jalisco en estos primeros 100 días son:

-La desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres, pues la falta de operación política y el desaseo con que se comportaron los diputados de la fracción del partido Movimiento Ciudadano, dejó muy mal parado al Gobernador de Jalisco, quien tampoco se ayudó, al restarle importancia al error que cometió, rectificando tarde y aún no hay evidencia de la mejora que asegura se logró con su cambio. Lo cierto es que se ha descuidado la atención a víctimas y, los organismos de apoyo a la mujer no funcionan.

Ya van 100 días de gobierno de Enrique Alfaro, y esta semana apenas inician las mesas de diálogo para ver cómo funcionará la nueva SISEMH.

-La relación con los medios de comunicación es otro de los motivos que han ocasionado que el Gobernador de Jalisco sea noticia a nivel nacional. La organización ARTICLE 19 publicó un exhorto, “al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, así como a todas las autoridades del estado, a cumplir con los estándares nacionales e internacionales en materia de libertad de expresión, debiendo fomentar una pluralidad informativa e incluyente, a través de la adopción de un discurso favorable para el ejercicio periodístico, ante lo cual deben abstenerse de emitir expresiones estigmatizantes, así como descalificaciones que ponen en mayor riesgo a las y los periodistas e inhiben el debate social sobre el ejercicio del poder público”. Dice la publicación.

«No voy a entrar en debate con los medios, y menos con esos medios, porque en el fondo de estas posiciones hay otras agendas; yo lo que le digo a quienes se dedican a desinformar y a decir mentiras flagrantes como la que me mencionas de este periódico, está bien, pueden decir lo que quieran, yo sé realmente cuál es la intención, cuál es el interés, pero para qué polemizar” y añadió que en el estado “se respeta el derecho de todos a opinar”, para después concluir que “lo que te puedo decir en este caso es información totalmente falsa”. Señala como reacción de Enrique Alfaro el documento de ARTICLE 19.

Apenas van 100 días y Enrique Alfaro ya tiene una recomendación a nivel nacional por sus agresiones a periodistas.

-Ya van 100 días y el proyecto de «Refundación» que promovió en campaña Enrique Alfaro, no cuaja. El tema es intrascendente en medios, y sus operadores políticos del Gobernador no son capaces de responder la pregunta, ¿para qué una nueva constitución para Jalisco?

-Apenas van 100 días y el equipo de Enrique Alfaro se ha desgastado en vano, la desaparición del IJM dejó dañada la imagen de Hugo Luna. Bárbara Casillas perdió la oportunidad de crecer como política. Salvador Caro se ve como el ejecutor del Gobernador, así lo ha demostrado en su manejo de la desaparición del IJM y la aprobación del crédito. Mirza Flores solo ha causado problemas.

Los demás diputados locales y federales no pintan, no trascienden. Ni siquiera en la porra lucen bien.

Clemente se ve lejano en apoyo al Gobernador y Enrique Ibarra no tiene control.

Ismael Del Toro fue expuesto como el presidente municipal con mayores índices delictivos, por el mismo Enrique Alfaro.

Y no olvidemos que la desaparición del IJM le restó al Gobernador apoyo de organizaciones y colectivos de la sociedad civil, además de la pérdida de colaboradoras que fueron corridas del equipo de gobierno por estar en desacuerdo con la administración.

El Gobernador va solo… Y apenas van 100 días.

-Ya van 100 días de señalamientos contra la pasada administración de Aristóteles Sandoval y aún no hay detenidos por los malos manejos en las dependencias estatales, solo ruedas de prensa que señalan y anuncian corrupción, pero, sin detenidos, ni procesados. Y ya van 100 días de Enrique Alfaro en el poder.

-En los 100 días de Enrique Alfaro en el poder no se nota la diferencia en materia de seguridad en las calles, y es el tema que en este momento más le podría ayudar a mejorar la percepción de su

gobierno.

Apenas van 100 días de Enrique Alfaro en el poder… aunque pareciera que van más.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *