Los resultados hasta el momento del plan de combate contra robo de combustible, según Andrés Manuel López Obrador son:
* Hay disminución considerable en el robo. En promedio al día se roban 100 pipas, cuando antes se robaban hasta mil.
* Hubo cambios en el monitoreo de ductos y ya está controlado, para que no haya fuga y hoy se refuerza la vigilancia con elementos federales. Se cambió el sistema de distribución para regularlo y se modificará si es necesario.
* «Tenemos gasolina suficiente, no hay problema de desabasto». Hay reservas suficientes y se normaliza el abasto en algunos estados, porque el problema no existe en todo el país.

* Se invita a pasar de la economía informal a formal, habrá becas y opciones de empleo.
* Todo está bajo control, pide apoyo de los ciudadanos y medios de comunicación, para que se informe que no es asunto grave.
* En total del operativo, hay cuatro mil elementos vigilando instalaciones de Pemex. No hay amenazas.
* El plan durará el tiempo que sea necesario. «Soy perseverante, no vamos a flaquear».
* Hay invasión de derechos de vías por donde pasan los ductos. Se construyeron bodegas para ordeñar combustible.
* En el robo de combustible, como en otros delitos, siempre hay complicidad de la autoridad.
* No sé descarta utilización de ductos, es una situación transitoria mientras se resuelve el robo.
* Hay investigación abierta en general contra gasolinerías y pronto habrá elementos.

Por su parte la secretaria de Energía, Rocío Nahle, reconoció que la logística para el abasto de gasolina en el país tuvo varias fallas, lo que ocasionó que ocho estados de la República se presentara desabasto de gasolina.
Dijo Rocío Nahle: “Posiblemente a la hora del cálculo no tuvimos la logística suficiente”, al cerrar varios ductos de gasolina que eran usados para el huachicoleo se dio el problema de redistribución, en los estados de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas.
La secretaria de Energía se disculpó: “Donde tuvimos estos reclamos por desabasto fue en la zona de El Bajío, donde hemos detectado mayor robo, huachicoleo. Le pedimos disculpas a la gente de antemano. No fue nuestra intención ocasionarle malestar a alguien”.
La intervención del Ejercito mexicano en las seis refinerías del país reducirá significativamente el robo de combustible, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle.